Blog

Cívica, una App de ciudad a menos de un metro de distancia

19 de mayo de 2023


Es probable que alguna vez haya vivido el momento incómodo de pedir que le recargaran o le regalaran un pasaje porque olvidó su tarjeta, pero ojalá nunca haya pasado por la vergüenza de bajarse del bus porque nadie le hizo el favor. Y es que llegar a una estación o paradero con afán y darse cuenta de que no tiene la tarjeta para subirse al transporte integrado o de que la tiene, pero sin carga, y ver que hay fila para recargarla o, incluso, que no hay lugares cerca para hacerlo, es para muchos sinónimo de estrés, de preocupación, de empezar o terminar mal un día, pero, en realidad, no tiene por qué ser así. ¿Qué tal si pudiera subirse al transporte público usando un QR generado por su celular? En Medellín ya está pasando.

Quedaron atrás mitos como “las alianzas con el sector público son muy difíciles y toman muchos años”, “no es fácil tener todo en el celular” o “no es posible hacer una app para el pago del pasaje del metro con QR” porque en Medellín, Juan, María, Pedro o cualquier otra persona, con la App Cívica va de un lugar a otro, hace compras, paga servicios, maneja su dinero y muchas cosas más.

App Cívica, una solución integral digital, le brinda a sus usuarios la facilidad de transportarse por toda la ciudad de una manera rápida y sencilla y, además, amigable con el medio ambiente, mientras, le facilita el desarrollo de sus actividades cotidianas. ¡Todo desde una misma plataforma!

Esta App se ha posicionado como la primera y única aplicación en Colombia que provee acceso al sistema de transporte integrado de una ciudad a través de medios digitales junto con un portafolio de productos y servicios de ciudad que simplifican el día a día de los ciudadanos. Quién tiene esta app, lleva la ciudad en su celular, porque además de viajar en transporte público de manera eficiente, desde su dispositivo disfruta de todo lo que una ciudad-región inteligente tiene para ofrecer.

El proyecto nació como una necesidad que tenía el Metro de Medellín de ampliar la oferta de medios de ingreso a los usuarios. Como resultado de esto, Davivienda inició conversaciones con esta entidad y le propuso ir más allá de un simple medio de ingreso, para, de esta forma, brindar al usuario una alternativa innovadora para el manejo de su dinero. Resultado de las conversaciones que iniciaron en 2019 se dio paso a esta alianza entre el sector público y el privado, uniendo así a una empresa de transporte con la Banca en pro de un mismo objetivo: crear un canal al servicio de los ciudadanos.

¿Qué logramos con esta alianza?

Medellín es una ciudad con una fuerte apuesta para convertirse en la primera ciudad inteligente de Colombia, y el Metro de Medellín, como corazón de la movilidad de la ciudad, junto con Davivienda, se sumaron a estos esfuerzos para brindarle una experiencia digital a través de DaviPlata a los usuarios mediante la App Cívica. El principal propósito es transformar la experiencia de pago de transporte migrando de los medios transaccionales tradicionales a los medios digitales y construir un canal que conecte todos los servicios que la ciudad tiene para ofrecer, para lo cual era necesaria la experiencia que tiene el banco, una organización que apalancados en la tecnología y en su esencia digital ha llevado su capacidad transformadora a millones de personas. Gracias a esta app, los usuarios pueden:

Viajar con QR: Generación de código QR para acercar a las lectoras en las estaciones sin necesidad de hacer filas en taquilla o buscar un punto de recarga.

Compras con QR: Se habilita la cámara para escanear código QR en datáfono o comercios aliados como Almacenes Exito. Así mismo el pago del Taxi (Coopebombas) en la ciudad.

Carnet Digital: Carnet que le permite el ingreso a los estudiantes a las universidades que ya cuentan con esta tecnología.

Comprar entradas a parques: Desde allí puede comprar entradas a los sitios de interés principales en Medellín.

Transacciones financieras que puedes realizar con tu CívicaPay sin ningún costo: 

  • Pasar plata: Envío de dinero ingresando el número celular del destino.
  • Recarga Celular: Recarga de cualquier número de celular.
  • Hacer Pagos: Pago de servicios públicos como EPM y privados buscando el convenio e ingresando referencia, escaneando el código de la factura, o basta, simplemente, con tenerlo guardado en sus favoritos.
  • Sacar Plata: Opción para generar un código para retirar.
  • Recargar CívicaPay: Recarga de saldo del monedero en línea desde PSE desde cualquier banco.

 

A la fecha la App Cívica cuenta con más de 460 mil usuarios registrados, más de 800 mil descargas, y más de 1.6 millones de viajes con QR. Seguimos avanzando en el camino de la digitalización, donde hemos proporcionado a los usuarios un medio de pago seguro e innovador, que le permite un ingreso fácil y rápido al sistema Metro y que adicionalmente (sin costo) puede usar para manejar sus finanzas diarias.

Con agilidad, innovación, simpleza y, sobre todo, oportunidad e implementando la tecnología más acorde, sostenible y disruptiva, seguimos trabajando para solucionar los desafíos que hacen parte de la cotidianidad.

Únete como expositor

Diamond Partner:

Instituciones colaboradoras:

Aliado:

Ciudad anfitriona:

Organizadores: